CARACTERÍSTICAS

INFORMACION IMPORTANTE DE USO DE LA BOTA TALI

Para la óptima función y disminución de lesiones por uso inadecuado de este dispositivo, se deben leer y acatar las siguientes recomendaciones para el uso de la Bota TALI.

La National Pressure Ulcer Advisory panel, La European Pressure Ulcer Advisory Panel y la Pan Pacific Pressure Injury Alliance, recomiendan que los pacientes con ulceras en talón o a riesgo de ello, no deben tener el talón en contacto con ninguna superficie y se debe mantener al aire (1)

CARACTERÍSTICAS DE LA BOTA TALI

La bota TALI es un dispositivo hecho de espuma de poliuretano cubierta de una tela antifluido con dos velcros de ajuste, con múltiples orificios de aireación y una zona de apoyo para la pierna con áreas especializadas para redistribución del peso de la pantorrilla y elevación del talón; igualmente previene la aparición de pie caído.

INDICACIONES

      • Tratamiento de Ulceras por presión en talón.
      • Ulceras maleolares
      • Prevención de ulceras por presión en talón
      • Otras lesiones en talón o planta del pie que requieran la eliminación de presión y contacto con superficies de apoyo (cama o silla)

Es muy importante anotar que solo los dispositivos de prevención de ulceraciones por presión, como la bota TALI, no son la única medida de prevención (2,3); los cambios de posición y revisión de la bota deben hacerse cada 6 a 8 horas, verificando las características de la piel de la pierna y pie; temperatura, color, sensibilidad y zonas de presión secundarias.

BENEFICIOS DE LA BOTA TALI

1. Completa eliminación de la presión sobre el talón
2. Soporte ideal para el pie, evitando pie caído
3. Presencia de múltiples orificios de ventilación y superficie corrugada que estimula una aireación adecuada y disminución de persipracion
4. Permite movilidad de la extremidad del paciente, en flexión y extensión de la pierna y pie, disminuyendo riesgo de trombosis venosa
5. Segura, no genera ulceraciones o daños secundarios
6. Es ajustable, gracias a dos velcros
7. Evita la hiperextensión del pie
8. Permite evaluación visual del talón
9. Permite la acomodación de vendajes, tubos de drenaje y sistema de presión negativa

Bota de espuma vista lateral con dos orificios de ventilacion laterales y superficie corrigada para disminuir lesiones, dar confortabilidad y aireacion a la extremidad

Vista anteriror de la espuma, donde se puede ver orifico en la parte delantera abierto para alojar el talon y evitar que no toque ninguna superficie y tercer orificio de ventilacion y aireacion.

Forro de tela impermeable antifluidos con 3 espacios que corresponden a las zonas de aireacion de la bota, y dos velcros que se usan para su fijacion

Espuma vestida con el forro con velcros abiertos para permitir la entrada de la extremidad a la bota y acomodarla para su correcta posición

Vista lateral de bota ya vestida con el forro y cerrada , ajustando los velcros

Vista superior de la bota , con forro y ajuste de velcros

1. EPUAP/NPUAP/PPPIA (National Pressure Ulcer Advisory Panel, European Pressure Ulcer Advisory Panel and Pan Injury Alliance). In: Haesler E, ed. Prevention and Treatment of Pressure Ulcers: Quick Reference Guide. Perth, Australia: Cambridge Pacific Pressure Media, 2014. https://www.npuap .org/wp-content/uploads/2014/08/Updated-10-16- 14-Quick-Reference-Guide-DIGITAL-NPUAP-EPUAPPPPIA- 16Oct2014.pdf (last accessed February 21, 2019).

2. Rosie Clegg, Simon Palfreyman Elevation devices for the prevention of heel pressure ulcers: a review British Journal of Nursing, 2014 (Tissue Viability Supplement), Vol 23, No 20.

3. Junkin J, Gray M (2009) Are pressure redistribution surfaces or heel protection devices effective for preventing heel pressure ulcers? J Wound Ostomy Continence Nurs 36(6): 602–8. doi: 10.1097/WON.0b013e3181be282f